iCloud es la nube de Apple, pero mucho más que eso, Apple nos ha demostrado que sus dispositivos siempre traen lo mejor de lo mejor en cada nueva de entrega, destacando sus dispositivos por su calidad y eficiencia, pero no solo por eso, sino un ecosistema que los une y entrelaza llamada iCloud. iCloud es el servicio de almacenamiento en la nube de Apple que ayudará a potenciar tu iPhone, Mac, iPad y más, un servicio de almacenamiento donde podremos guardar nuestros vídeos, aplicaciones, fotos, documentos y más.
iCloud entrelaza tus dispositivos Apple, pues puedes acceder a fotos o archivos de tu iPhone desde tu iPad de manera automática, si así lo tienes configurado, o simplemente para llevar tus documentos contigo a donde vayas sin necesidad de usar la memoria de almacenamiento físico de tu dispositivo, pero hay más razones para usar iCloud. Los usos son múltiples y en este artículo te enseñaré a crear tu cuenta iCloud.
Registrarse iCloud
Crear cuenta iCloud desde la página web:
Abrir una cuenta nueva iCloud
Solo para aclarar, es importante que sepas que Apple utiliza una sola cuenta para todos sus servicios, por lo tanto, si ya cuentas con ID de Apple no es necesario que crees una cuenta de iCloud porque ya la tienes.
Puedes crear una cuenta iCloud con estos sencillos pasos:
- Ingresar a https://appleid.apple.com/account
- Presiona sobre el enlace que dice “¿Aun no tienes un ID de Apple? Crea uno ahora”.
- Rellena los datos solicitados como tu nombre y apellidos, país de residencia, fecha de nacimiento.
- Ingresa tu correo (este será tu ID Apple).
- Crea una contraseña.
- Selecciona 3 preguntas de seguridad (serán útiles si pierdes el acceso a tu cuenta).
- Rellena el catcha de seguridad.
- Por ultimo presiona sobre continuar y sigue los pasos.
Recuerda colocar tus datos verdaderos!
Recuerda que al registrarnos en iCloud (cuenta de Apple) como en cualquier otro servicio de Internet, siempre es preferible colocar nuestros verdaderos datos, esto nos asegurará mantener con nosotros nuestra cuenta, pues en caso perdamos u olvidemos nuestros datos de acceso, recuperarlo sería relativamente fácil si es que tenemos nuestros datos personales y de seguridad correctas.
Servicios de Internet que podrían interesarte:
Otros: Facebook – Twitter – Badoo
¿Qué es iCloud?
iCloud es un servicio de Apple, permite acceder a tus fotos, música, videos y cualquier tipo de documentos desde cualquier dispositivo compatible, funciona como un sistema de seguridad, al reportar tu iphone como robado puedes bloquear el teléfono y eliminar todos los datos del dispositivo, de esta forma impedir la fuga de contenido privado. iCloud cuantas con muchas otras funciones como ser: Documentos en la nube, pages, numbers, keynote, iMovie Theater, favoritos, lista de lectura y Pestañas de iCloud, llavero de iCloud, copia de seguridad y restauración Mail, contactos y calendario, buscar mi iPhone, iPad, iPod touch o Mac. En pocas palabras con iCloud es como si llevaras tu dispositivo a todos lados.
Ventajas de usar iCloud:
- iCloud es un servicio que se caracteriza por su simpleza, facilidad en el uso, acostumbrarte es cuestión de poco tiempo.
- Puedes sincronizar todos tus dispositivos Apple (iPhone, Mac, iPad) con una misma cuenta (Apple ID) diversos dispositivos, manteniéndolos conectados y enlazados entre si.
- Puedes realizar copias de seguridad para asegurar esos archivos que tan importantes son para ti.
- Las modificaciones que hagas (En el calendario, documentos en general, editando o eliminando archivos), estos cambios se sincronizarán en todos tus dispositivos en tiempo real.
- iCloud tiene un servicio para localizar nuestros dispositivos, útil en caso pierdas o extravíes tu móvil, podrás acceder a su ubicación aproximada.
- Puedes compartir tus archivos con otras personas.
- iCloud te brinda 5 GB de almacenamiento gratuito, esto puede ayudarte a liberar espacio de tu memoria de tu dispositivo, esto es especial en modelos antiguos de iPhone, los cuales brindaban muy poco almacenamiento.
- La ventaja de tener tus archivos en los servidores de Apple, es que estos están seguros, por ejemplo si tu computadora o bien móvil se pierde o malogra, tus archivos continuarán en los servidores de Apple esperando por ti.
Otros servicios similares:
1.- OneDrive:
OneDrive es el servicio de almacenamiento ofrecido por el gigante de la tecnología Microsoft, y este es un servicio que complementa sus otros servicios y que complementa estos magnificamente en un ecosistema bien creado, como cualquier otro servicio similar de almacenamiento en la nube este servicio ofrece un plan básico gratuito el cual puedes cambiar eligiendo otro de los planes más avanzados (mayor espacio de almacenamiento). Si tienes una cuenta de Microsoft, tienes espacio de almacenamiento gratuito en OneDrive.
Para más información: Entrar a OneDrive
2.- Google Drive:
Google Drive es el servicio de almacenamiento en la nube de Google, y a diferencia de iCloud este ofrece más espacio, 15Gb disponible para nosotros poder guardar nuestros archivos y llevarlos a donde queramos, este servicio además se sincroniza con los otros servicios que Google ofrece y con muchos otros, recordando que Google es un gigante, por ejemplo podemos hacer copias de seguridad de WhatsApp en Google Drive con la ventaja de que estas copias no serán contabilizadas en nuestro almacenamiento, prueba de que Google sabe como hacer alianzas para hacer más atractivo su servicio.
Para más información: Entrar a Google Drive
No puedo hacer cuenta