Registrarse en MEGA

Mega es un servicio de almacenamiento, similar a Google Drive o iCloud, en este artículo te explicaré como Registrarse en Mega, recomendaciones de uso, y explicar a grandes rasgos las formas en las que nosotros podemos usar el servicio. Mega vendría a ser el sucesor del hoy recordado y polémico servicio MegaUpload. Lo más atractivo de Mega es el almacenamiento que ofrece, el cual se vende como 50 GB de almacenamiento gratuito al registrarte, además de ello que tus archivos contarán con un muy seguro sistema de cifrado, lo que hace que nosotros ni bien subimos un archivo este archivo será cifrado mediante el protocolo RSA 2048 bit.

Mega en la actualidad puede usarse desde dispositivos móviles, tanto desde Android como desde iOS, o bien si usas la computadora esta disponible para ser usado tanto con Windows, Linux o Mac.

Razones para registrarse en MEGA:

  1. Mega brinda un servicio de almacenamiento en la nube que cuenta con medidas de seguridad eficiente como el cifrado, puede ser usado desde el navegador web favorito del usuario o bien en móviles mediante su aplicación. Tus archivos sin cifrados y descifrados en tus dispositivos y no en los servidores de MEGA.
  2.  Sube lo que quieras directamente desde tu móvil u ordenador, una vez tus archivos estén en los servidores de Mega podrás administrarlos, puedes buscar tus archivos, descargar los mismos, reproducir contenidos multimedia, editar los nombres de tus archivos o eliminarlo fácilmente
  3. Puedes compartir carpetas con las personas que necesites.
  4. Puedes usar el sistema de chat de MEGA para poder comunicarte de manera cifrada, adicionalmente, podrás realizar llamadas y videollamadas con la seguridad de que tu privacidad está salvaguardada.
  5. MEGA te da 20 GB por solo registrarte, puedes obtener GB adicionales cumplimiento los requisitos del sistema de bonos y logros.

Registrarse en Mega:

Registrarse en Mega es un proceso muy sencillo, solo necesitarás de una dirección de correo como requisito previo al registro, en este artículo guía paso a paso te enseñaré como crear tu cuenta en este servicio.



 

Registrarse en Mega NZ:

 

Explicaremos como darnos de alta en el siguiente orden:

  1. Darse de alta desde la página web.
  2. Darse de alta desde la aplicación.

 

1.- Crear cuenta desde la página web:

Si estas en la comodidad de tu computadora puedes hacer el proceso de registro mediante tu navegador web favorito, tan solo debes de dirigirte a la página web del servicio (https://mega.nz/register) y comenzar el proceso de registro:

Explicación paso a paso:

  1. Con tu navegador web nos dirigimos aquí: https://mega.nz/register
  2. Estaremos frente al formulario en si, donde se nos solicitarán los siguientes datos: nombres, apellidos, dirección de correo y la creación de una contraseña para nuestra cuenta.
  3. Mega nos enviará un mensaje a la dirección de correo que hemos proporcionado, en este mensaje veremos un enlace o link de confirmación (si no lo encuentras prueba buscando en SPAM o bien dale a la opción «Reenviar«)
  4. Clicamos en el enlace de confirmación que dirá «Confirmar mi correo electrónico«.
  5. Volveremos a la página web de Mega, se nos solicitará ingresar nuestra contraseña.
  6. Ahora se cargará el sistema de cifrado.
  7. Elegimos nuestro tipo de cuenta, puedes elegir el de gratis como la mayoría lo hace, obtendrás 50GB de almacenamiento (más información sobre este punto abajo).
  8. Importante, Guardemos la clave de cifrado, o bien puedes descargarla pulsando el botón «descargar clave» esto es muy pero muy importante, ya que esta es la forma mediante la cual podremos recuperar nuestra cuenta, en caso de no recordar la contraseña o bien si alguien nos la cambia.

Ahora ya tienes tu cuenta Mega ahora te queda disfrutar del servicio.

 

 

crear cuenta desde el móvil

2.- Registrarse desde la aplicación (Android/iOS)

Básicamente el proceso de registro desde la aplicación es similar al proceso desde la página web, para realizarlo lo primero que debes de hacer es instalar la aplicación de Mega en tu móvil, si aún no lo tienes lo puedes encontrar en tu tienda de aplicaciones, encuéntralo como «Mega» con la ayuda de tu buscador o bien sigue los enlaces que a continuación te dejaré.

Descargar la aplicación de Mega:

 

Recuerda descargar esta App por la vía oficial (tienda de apps de tu móvil)

Ten presente, por seguridad, es mejor descargar la aplicación desde la tienda de aplicaciones oficial de tu móvil, esto es Google Play Store, o bien App Store en el caso de los móviles de Apple; hacerlo de otra manera, como descargarla desde páginas web no oficiales de descarga de Apps pueden representar riesgos innecesarios para tu equipo y tu cuenta Mega.

 

Redes sociales populares:


Recomendaciones para proteger tu cuenta:

  1. El sistema de cifrado de MEGA hace que no se pueda reestablecer la contraseña, es por ello que tienes que recordar tu contraseña y guardar en un lugar seguro tu clave de recuperación o perderás el acceso a tu cuenta y archivos.
  2. Se recomienda cambiar la contraseña periódicamente, al menos dos veces al año, esto para mayor seguridad pues quien sabe que nuestra contraseña haya sido vulnerada y nosotros ni lo sepamos, al crearla debemos de hacerlo combinando mayúsculas y minúsculas, números y símbolos para que sea prácticamente indescifrable.
  3. Si el dispositivo desde el que acceder a tu cuenta Mega no es tuyo debes cerrar sesión, esto suele suceder por ejemplo en cabinas o cibercafés, en las computadoras de la universidad, donde las personas suelen irse dejando abierta su sesión.
  4. De igual manera al iniciar sesión en un dispositivo que no es tuyo, desmarca la casilla «recuérdame».
  5. Siempre ten un buen antivirus que te esté protegiendo de las amenazas del cibermundo.

 

 

¿Cuáles son las ventajas de usar Mega?

Guardar archivos en la nube con MEGA tiene un par de ventajas que han logrado captar la atención de múltiples usuarios, quienes han tomado a este sitio como su preferido. Algunas de estas son:

  • Posee una capacidad amplia. En la versión gratuita de MEGA el usuario cuenta con un total de 50 GB de espacio para el almacenamiento, esto la ha colocado entre los mejores sitios para compartir información de una manera segura y sin costo alguno. Si necesitas más, tendrás que acceder a su cuenta Premium para tener espacio ilimitado.
  • Garantiza la seguridad. De la amarga experiencia de Megaupload quedó el aprendizaje de que se debe respaldar de una forma eficiente este tipo de servicio, por lo que MEGA ahora está bajo la protección de la legislación de USA. La encriptación de archivos hace que sea únicamente el usuario quien pueda revisarlos.
  • Cuenta con mayor velocidad. El hecho de que MEGA pueda ser utilizado en cualquier parte del mundo creó la necesidad de que sus servidores se encuentren esparcidos por cualquier parte, y esto a su vez aumenta la velocidad de carga, y descarga, considerablemente.
  • Opera en una amplia variedad de sistemas operativos y dispositivos. MEGA no tiene limitaciones para sus usuarios, por lo que casi cualquier persona con acceso a internet puede gozar de sus beneficios. No importa si se trata de Windows, Linux, o Mac OS. Y, cuando se trata de dispositivos, ofrece la oportunidad de sincronizar cualquier tipo o modelo.

 

Algunas cosas que no terminan por convencer del servicio:

Como en cualquier servicio de Internet este servicio no esta exento de críticas, entre los puntos flacos que podemos resaltar del mismo nos encontramos a las siguientes:

  • Si bien es gratuito hay planes de pago si necesitamos más espacio, en este punto podemos decir que estos planes son algo caros para el mercado actual.
  • Mega NZ no esta pensado tanto para la colaboración con otros servicios, a este punto se podría decir que uno de los mejores servicios en la nube para interelacionarse con otros sería Google Drive.
  • El servicio de atención al cliente podría mejorar.
  • La interfaz del servicio podría ser mejorada para darle al usuario una mejor experiencia.

 

¿Cuánto cuestan los planes de Mega?

El tipo de información que puede almacenarse en MEGA es muy variado. Puedes confiar en este sitio web tu música, tus vídeos, documentos, entre otros. Siempre y cuando no excedas el límite gratuito de 50 GB.

En caso de que estés dispuesto a invertir un poco de dinero en este servicio entonces tendrás el beneficio de contar con mucha más capacidad de almacenamiento. La información respecto a los planes de MEGA la detallaremos a continuación:

  • Lite. El plan LITE de MEGA le ofrece al usuario 200 GB de almacenamiento, junto con 1 TB de ancho de banda. Este tiene un costo de 5 euros al mes.
  • Pro I. Le ofrece al usuario 500 GB de almacenamiento, en compañía de 1 TB de ancho de banda. El costo de este plan es de 10 euros al mes.
  • Pro II. Tiene para el usuario 2 TB de almacenamiento, y le ofrece también 4 TB de ancho de banda. El costo se eleva a los 20 euros al mes.
  • Pro III. En este caso estamos hablando de 4 TB de almacenamiento, complementado con 8 TB de ancho de banda. El costo por mes es de 30 euros.

 

¿Te puede interesar crear una cuenta de correo?


Para más información sobre Mega y los principales servicios de Internet, sigue aquí en EntrarCorreo.News!

Un pensamiento en “Registrarse en MEGA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *