Registrarse en Signal

Existen muchas aplicaciones de mensajería, de las más variadas siendo WhatsApp o Telegram los más conocidos, sin embargo si lo que te preocupa es la seguridad y privacidad de tus comunicaciones, entonces Signal es lo que debes de usar. Signal es una aplicación de mensajería que que se podría definir como muy segura, un servicio de propiedad de la empresa Open Whispers System, siendo a su vez recomendada por Edward Snowden o el supermillonario Elon Musk.

Lo que más se destaca de este mensajero es la seguridad y privacidad de las comunicaciones de sus usuarios, cobró especial fama cuando WhatsApp anunció en un mensaje nada claro que compartiría información con Facebook.

¿Por qué Signal es tan atractivo?.

Con un diseño simple y eficaz, la aplicación nos provee de un cifrado que basta para mantener nuestros mensajes seguros, sin que nadie que no participe de las conversaciones pueda acceder a él, hablamos del cifrado extremo a extremo.

Otra de las cosas que garantiza la seguridad de esta aplicación es que la misma proporciona su código, es de código abierto, para que cualquier persona (con conocimientos) pueda verificar que nada malo se esconde en ella.

Registrarse en Signal:

El registro en esta popular aplicación pero para realizarlo necesitarás contar con los siguiente:

  • Un teléfono celular (smartphone) con un número telefónico ya que tendrás que asociar este número a tu cuenta Signal.
  • Tener la aplicación de Signal instalada en este teléfono celular.
  • Disponer de conexión a Internet.


 

Crear cuenta de Signal:

 

Registro mediante número telefónico:

Similar a lo que ocurre con WhatsApp o Telegram nosotros para poder registrarnos en Signal necesitaremos usar nuestro número telefónico para darnos de alta. Descuida, tu número telefónico estará protegido pues nadie accederá a ella, tu número telefónico es necesario para que Signal se asegure que en verdad eres una persona y no un Bot o robot.

 

1.- Tener instalada la aplicación en tu móvil:

Lo primero que tenemos que hacer es instalar la aplicación si aún no lo hemos hecho, para obtener esta App es sencillo solo dirígete a tu tienda de aplicaciones, tanto en Android como en iOS, ahora con la ayuda del buscador, busca la palabra «Signal» en los resultados de búsqueda ubica la aplicación e instálala.

Si tienes problemas para ubicar la aplicación con la ayuda del buscador de tu tienda entonces sigue los enlaces que a continuación te dejaré:

Pasos siguientes una vez instalada la App:

1.- Una vez instalamos la aplicación en nuestro móvil procedemos a abrir la misma.

2.- Se nos solicitarán permisos para que la App pueda funcionar, las aceptamos. En la pantalla de inicio tenemos que pulsar en «Adelante» y «Permitir» según sea el caso.

3.- Ahora tenemos que ingresar nuestro número telefonico. Hecho esto le damos a «Siguiente», recibiremos un código de verificación vía SMS.

4.- El código que recibirás consta de 6 dígitos, es posible que la aplicación lo reconozca automáticamente y no tengas que hacer nada más, pero si no es así escribe manualmente el código en la aplicación de Signal.

5.- Ahora se nos solicitará crear un código PIN de seguridad para nuestra cuenta el mismo consta de 4 dígitos. Tendrás que escribir un código numérico de 4 dígitos y repetirlos a modo de confirmación.

6.- Ahora podemos personalizar nuestro perfil, podemos asignarnos un apodo, o bien añadir una imagen, hecho esto pulsamos en el botón «Siguiente».

 

Eso es todo disfruta de Signal!

 

 

El lado no positivo de Signal:

La única pega de este servicio es que seguramente casi nadie de tus amigos o familiares, así que tendrías que esperar a que estos se unan a Signal si aún no lo han hecho.

 

Servicios similares:

Otros mensajeros o servicios relacionados que podrían interesarte:


Una vez te registras ahora lo que sigue.

Configuraciones básicas de Signal:

 

Signal tiene opciones configurables para nosotros como usuarios podamos adaptarlas a nuestros gustos y necesidades. Entre las cosas configurables nosotros podemos modificar la interfaz para cambiarle los colores tema claro u oscuro, el color de un chat, entre otras cosas configurables más.

 

A) Modificar mi perfil de Signal:

Este apartado es similar al de WhatsApp, desde nuestro perfil podemos mostrar información básica sobre nosotros (Nombres, Apellidos, escribir algunas palabras que nos describan y la respectiva foto de perfil) este apartado podemos modificarlo tan solo sigue los pasos que a continuación te detallaré:

  1. Vamos a Ajustes.
  2. Presionamos en nuestra foto (también puedes presionar tu nombre o número)
  3. Toca la foto (si lo que quieres es editar la foto).
  4. Toca el Nombre (para editar el nombre
  5. Selecciona en Añadir perfil / Biografía, para agregar unas cuentas palabras (sobre ti)
  6. Guarda los cambios una vez hayas agregado o modificado tu información.

 

B) ¿Cómo activar los mensajes que desaparecen o autodestruyen?

1.- Si deseas que los mensajes que envíes o que recibas desaparescan una vez se hayan visto, entonces solo sigue los pasos que a continuación te detallo:

2.- Abrimos el chat donde queremos activar esta opción.

3.- Tocamos en el nombre del contacto (que aparece en la parte superior).

4.- Vamos a la opción de «Configuración» y de allí activamos la opción «Activar mensajes que desaparecen».

Nota: Podrás configurar la hora u horario en el que deseas que los mensajes desaparezcan del chat, entre las opciones que tienes pueden ser 30 segundos, 5 minutos, 1 hora, 8 horas, 1 día, 1 semana, 4 semanas o bien Personalizado.

 

 

Otros servicios atractivos:


Información de Signal:

 

Signal Private Messenger es el mensajero ofrecido por la empresa Whisper System, la cual es una unión de desarrolladores que se dedican a crear Software Libre, donde la transparencia es pieza fundamental, al menos en Signal, pues es de código abierto.

Signal es producto del trabajo conjunto de estos desarrolladores, ofreciendo una alternativa válida a mensajeros más comerciales como WhatsApp, Facebook Messenger o Telegram. El punto fuerte que ofrece esta aplicación es la seguridad, siendo este la característica por las que muchas personas la usan.

Cifrado Extremo a Extremo es su carta de presentación, protegiendo tus mensajes para que intrusos no puedan acceder a ella, ni siquiera los dueños de Signal pueden acceder a estas.

Tus datos no pertenecen a Gigantes que quieren rentabilizar tu información:

Servicios gratuitos como WhatsApp, Facebook Messenger, Google Allo, pertenecen a empresas o compañías gigantescas cuya finalidad es rentabilizar sus servicios mediante, por ejemplo, la publicidad, venta de datos u otras formas, por su parte, la modesta Open Whisper Systems, no tiene como finalidad el rentabilizar Signal a través de sus usuarios, sino que esta se financia mediante donaciones.

 

 


WhatsApp causa alarma con sus nuevas políticas

Ahora WhatsApp compartirá tu información con Facebook:

Millones de usuarios alrededor del mundo han migrado de WhatsApp a Signal, Signal una aplicación de mensajería  encriptada que antes del 2021 era casi desconocida para la mayoría de personas en el mundo, ve un crecimiento exponencial. Siendo una de las aplicaciones más descargadas a inicios de 2021.

La popularidad explosiva que empezó a inicios de 2021 para Signal se debió a que WhatsApp anunciaba que se iban a compartir datos con Facebook, obligando a los usuarios a aceptar las nuevas reglas si es que quieren seguir usando el popular mensajero verde. Esto genero desconcierto y alarma en gran parte de los usuarios de WhatsApp, muchas voces se alzaron, entre estos Elon Musk el magnate de Tesla, recomendó usar Signal como una opción segura y confiable a WhatsApp.

 

Servicios de correo electrónico:


Para más información sigue en Entrarcorreo.News.

 

Otros servicios similares a Messenger:

 

WhatsApp:

Si hablamos de los servicios parecidos a Facebook Messenger, no podríamos dejar de mencionar a WhatsApp, ya que se podría decir que es su hermano, ya que ambos servicios son propiedad de Facebook, actualmente ambos brindan servicios similares, compartiendo funciones iguales o muy parecidas, una de las diferencias podríamos decir radica en que Facebook Messenger guarda los archivos que compartimos en su propio almacenamiento y WhatsApp los guarda en nuestros dispositivos.

Para más información:

 

Skype:

Skype es un servicio proporcionado por Microsoft, que nos permite además de los servicios que podrían ofrecer Facebook Messenger o WhatsApp, la posibilidad de realizar llamadas telefónicas a números de todo el mundo, a tarifas muy convenientes si la comparamos a los precios que podrían muchas operadoras manejar en el mundo hispano-parlante.

Para más información:

 

Telegram:

Telegram es un muy buen mensajero, y aunque no tan popular como WhatsApp, esta es una opción interesante, debido a las características del servicio como de las funciones que ofrecen, si bien en esencia se parecen a los otros mensajeros esta ofrece características en seguridad y demás que lo hacen atractiva.

Para más información:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *