Registrarse en WeTransfer

WeTransfer es una de las opciones más atractivas para enviar archivos o carpetas de archivos pesados por Internet, los grandes servicios de correo solo nos ofrecen enviar archivos adjuntos de 25 MB, y aquí es donde WeTransfer se ve como una opción válida a tomar en cuenta, puedes usar WeTransfer para enviar archivos pesados, carpetas de fotos o vídeos para compartirlos con la familia, para el trabajo o entre amigos.

Competidores de WeTransfer:

Al ser un servicio que sirve para almacenar nuestros archivos y poder compartirlos podríamos decir que se parecen a servicios como Google Drive, iCloud, OneDrive, Mega o MediaFire; escrito esto también resaltar que WeTransfer es un servicio con personalidad propia y son muchas las diferencias que se pueden citar con relación a los otros servicios de almacenamiento.

 

Ventajas del servicio WeTransfer

Transfiere archivos de tamaño grande:

Envía tus archivos puede ser uno o más en una carpeta, no importa el número de archivos que sean la condición es que no superen 2 GB, no hay limitación en el número de veces que mandes así que no hay limitaciones en este aspecto, si no puedes enviar todo en una transferencia puedes hacer otra para completar todo lo que querías enviar.

Privacidad y seguridad para tus archivos garantizados:

Para los usuarios gratuitos, uno sabe que los archivos que compartamos estos desaparecerán en un tiempo corto, los archivos se mantienen 7 días, para los usuarios «Pro«, ellos eligen cuando los archivos se eliminen o caduquen. Los usuarios Pro pueden elegir proteger sus archivos mediante contraseña.

WeTransfer en todos tus dispositivos:

El servicio como tal es accesible tanto desde la computadora, tablet o móvil. tanto desde su página web como también desde la aplicación para Android e iOS, una de las cosas atractivas del servicio es que incluso no es necesario estar registrados en él para disfrutar de WeTransfer en tus dispositivos.

El servicio es gratuito.

No necesitas pagar anda para disfrutar del servicio, tanto para enviar como recibir lo puedes hacer sin pagar nada (incluso sin registrarse); eso si hay una versión «Pro» para los que quieran más privilegios.

Envía los archivos a quien quieras:

Puedes enviar directamente los archivos como un mensaje de correo electrónico, o bien obtener el link de tu archivo para que lo puedas compartir como mejor creas conveniente.

 

Te puede interesar: Iniciar sesión WeTransfer



 

Crear cuenta WeTransfer:

 

Notas previas al registro

No es necesario tener una cuenta registrada para enviar archivos por medio de WeTransfer, sin embargo tener una cuenta te permite tener más opciones y control en los archivos que envías, tendrás un registro de los archivos que hayas enviado y recibido, también la gestión de los archivos es más simple si tenemos una cuenta, puedes buscar los archivos mediante su nombre, ordenar cronológicamente o el peso de los mismos y más.

Registro desde la página web:

Pasos para registrarse en WeTransfer:

1.- Lo primero que debemos de hacer es ir a la siguiente página web: https://wetransfer.com/sign-up – Ahora estaremos frente al formulario de registro. (Podemos darnos de alta mediante cuenta Google o Slack o bien de la manera tradicional).

2.- Si queremos registrarnos de la manera tradicional, llenamos el formulario donde se nos solicitarán los datos siguientes:

  • Email – Dirección de correo electrónico.
  • First Name – Nombre.
  • Surname (esto es opcional) – Apellido.
  • Contraseña para tu cuenta WeTransfer.

Una vez llenado esto le damos clic al botón «Crear cuenta WeTransfer«.

3.- Verifica tu dirección de correo electrónico (recibirás un mensaje de confirmación).

 

Servicios que podrían interesarte:

 

WeTransfer Pro (versión de pago):

WeTransfer es gratuito pero tiene una versión de pago que te da mayores privilegios obviamente, las características principales de la versión Premium son las siguientes:

  1. Precio de 12 Euros al mes o 120 Euros al año.
  2. Permite enviar archivos o carpeta con archivos de hasta 20 GB para transferencias, con 1 TB de almacenamiento, para almacenar indefinidamente tus archivos (los gratuitos solo permite tener 7 días para que nuestros archivos se eliminen).
  3. Permiten gestionar y tener un mejor control sobre tus archivos y transferencias.
  4. Puedes crear contraseña para acceder a tu archivo.
  5. Más diferencias…

 

Maneras de usar el servicio:

Desde la computadora, lo puedes usar fácilmente desde el navegador web, usa tu navegador web preferido tan solo debes dirigirte a: https://wetransfer.com/ – Recuerda que para enviar archivos o descargarlos cuando te los envíen no necesitas tener una cuenta (no necesitas iniciar sesión) sino que este servicio permite subir y enviar archivos sin registro.

Desde tu móvil, la manera ideal de manejar y disfrutar WeTransfer en dispositivos móviles, es usando la aplicación que esta disponible tanto para Android como también en iOS. Encuentra esta aplicación en tu tienda de aplicaciones, búscalo como «WeTransfer«.

 

Registro en redes sociales:

Otros: VKTinderBadoo


 

Recomendaciones para el registro

 

Crear un contraseña poderosa

Si has decidido que usarás una contraseña para identificarte en WeTransfer debes darle la importancia que merece la misma a la hora de crearla. Las recomendaciones que te daré pueden ayudarte a hacer una contraseña verdaderamente poderosa.

  1. No uses tu nombre o las de tus familiares en la elaboración.
  2. No agregues fechas de nacimiento tuyas o las de tu familiares.
  3. No uses la misma contraseña que usas para tu cuenta Instagram o Facebook (por citar ejemplos)
  4. Recuerda que a más caracteres más segura.
  5. Agrégale números.
  6. Juega con las mayúsculas y minúsculas.
  7. Agrégale símbolos especiales.

 

Recuerda renovar tu contraseña periódicamente:

Un consejo, no solo para tu cuenta WeTransfer, sino en general para todas tus cuentas es que periódicamente cambies tu contraseña como habito de seguridad, y es que en muchas ocasiones nosotros ignoramos que esta podría estar vulnerada o filtrada, hay muchas amenazas en Internet (bots y personas), y la forma de solucionar este problema es sencillo cambiar la contraseña para estar 100% seguro que nuestra contraseña no esté en manos equivocadas.

 

Usa solo la aplicación oficial:

No descargues la aplicación de páginas web s de terceros, eso no es necesario, la aplicación la encuentras en tu tienda de aplicaciones oficial tanto en Android como en iOS, no hay necesidad de descargarla desde otras páginas web que pueden representar un problema de seguridad.

 

Publicaciones que te recomiendo leas:


Para más información sobre los principales servicios de Internet sigue aquí en EntrarCorreo.news.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *