El registro en Zoom es un proceso fácil y rápido, tienes que tener presente que para unirte a las reuniones no necesitas de tener una cuenta, tener una cuenta si tiene beneficios notorios como el organizar tus propias videoconferencias o reuniones, en la actualidad este servicio es similar a Google Meet, Skype, Teams entre otros.
En los tiempos actuales el trabajo remoto y la necesidades de reuniones con muchas personas de manera eficiente y fácil son toda una necesidad y Zoom es uno de los servicios que mejor desempeño tienen, ofreciéndonos reuniones eficientes y en las que cualquier persona puede ser parte, es más ni siquiera es necesario tener una cuenta registrada para ser parte de las reuniones.
¿Qué beneficios tendré usando Zoom?
Son muchos los beneficios que este servicio ofrece, a continuación algunas de las cosas que podrás hacer con Zoom:
- Podemos crear o ser participes de videoconferencias y llamadas grupales, reuniones en si, donde podemos congregar a muchísimas personas. (En la versión de paga hasta mil personas).
- Puedes escribir, chatear con los otros participantes de manera privada en las reuniones.
- Puedes grabar las reuniones sin mayor problema, para poder disponer de ella con posterioridad.
- Puedes realizar videollamadas con otras personas.
- Puedes compartir tu pantalla con las demás personas, para que estas puedan ver lo que estás viendo.
Registrarse en Zoom:
Antes que nada, comentar que para unirte a las reuniones que se ofrecen a través de la plataforma de Zoom no necesitas estar registrado, no obstante para usar funciones más avanzadas si que necesitarás registrarte en el servicio, a continuación te explico cómo hacerlo:
Crear cuenta Zoom en móviles:
Lo primero, si vamos a registrarnos en nuestro móvil, será descargarnos la aplicación, la misma que la encuentras en tu tienda de aplicaciones, o bien siguiendo los enlaces que a continuación te dejo:
Descargar aplicación de Zoom:
Registro desde la página web:
En la computadora puedes darte de alta fácilmente, solo sigue el enlace a continuación te dejaré:
Recomendaciones:
Obtén la aplicación por vías oficiales:
La aplicación de Zoom tanto en Android como en iOS, la encuentras directamente en tu tienda de aplicaciones, no siendo necesario recurrir a páginas webs de descarga «No Oficial» ya que hacerlo de esta manera no solo es más complicado sino que pueden representar riesgos para nuestra cuenta Zoom como también para lo que tengamos en el dispositivo en general.
Otros servicios de comunicación:
¿Qué es Zoom?
¿Qué ofrece Zoom?
La aplicación es completa en todos los sentidos, no por nada se hizo muy popular en los últimos meses. Superando a muchos como Hangouts o Skype. En este sentido es necesario poder dejar claro cuales son las características principales de Zoom.
Lo primero a tener en cuenta es que se puede hacer videollamadas individuales, las cuales también se han catalogado como reuniones individuales. En este caso se puede usar de manera ilimitada en un plan gratuito y aunque existe muchas otras apps para realizar reuniones individuales, también en esta parte ha tenido un crecimiento importante.
Se debe tener en cuenta que Zoom permite videoconferencias grupales. En esta parte es donde se han centrado los usuarios y la posibilidad de tener 500 participantes es lo que ha hecho importante su presencia en el mercado. Sin embargo, para esto es necesario comprar el complemento denominado reunión grande. En el caso de que se requiera usar Zoom para las videoconferencias gratuitas, se ofrece la posibilidad solamente de poder usar 40 minutos con hasta 100 participantes sin costo.
La tercera característica más importante que existe en la actualidad es compartir pantalla. Cuando se trabaja con grupos numerosos existe la posibilidad de ir compartiendo la pantalla del ordenador para ver lo que se está haciendo. En este sentido es importante cuando se pretende enseñar algo en específico. Es ahí donde Zoom ha logrado captar a millones de usuarios en todo el mundo y es algo sensacional.
¿Cómo funciona Zoom?
Zoom es una herramienta que se puede usar con diferentes fines como puede ser para las clases en línea, reuniones privadas, audiencias internet, seminarios webs, cursos en línea y mucho más. Es una aplicación que resulta ser muy completa para este tipo de actividades en línea.
Lo primero a tomar en cuenta es que existe la posibilidad de crear una cuenta gratuita, en la cual se tendrá ilimitado acceso a las reuniones individuales. Pero en el caso de las grupales existen limites y no se pueden grabar las sesiones. Esto es más con fines de uso personal.
¿Que es lo que te ofrece la cuenta gratuita de Zoom?
- Reuniones donde pueden ingresar hasta 100 participantes.
- Las reuniones son ilimitadas, en la versión gratuita estas pueden durar máximo 40 minutos.
- Audio y vídeo de gran calidad.
- Puedes compartir la pantalla para hacerle ver a los demás participantes.
- Sistema de chat para comunicarte en las reuniones.
- Pizarras editables.
- Multiplataforma, puedes usarlo tanto desde móviles como desde ordenadores.
ZOOM de Paga:
El Zoom Pro se trata del primer nivel de una cuenta de pago, la cual puede llegar a tener un costo de 14.99 dólares. En este caso se trata de una cuenta para uso personal. Se tendrá la posibilidad de crear ID para cada reunión personal y hasta la opción de grabarlas y guardarlas en la nube. En este caso las reuniones grupales serán con un máximo de 24 horas.
La siguiente opción se trata de Zoom Business, que como indica su nombre se trata de una opción para empresas o negocios. En este caso el costo es de 19.99 dólares, permite hasta 10 anfitriones por cuenta. Da la posibilidad de usar URL personalizadas, añadir la marca de la empresa, transcribir las reuniones grabadas y atención al cliente personalizado.
Zoom Enterprise tiene un costo de 19.99 dólares, en este caso esta destinado para empresas que cuenta con una plantilla laboral de más de 1000 empleados. Cuenta con almacenamiento ilimitado en la nube, administrador de éxito del cliente y descuentos para los seminarios web, además de acceso a Zoom Rooms. Son las opciones que este proveedor de servicio ha puesto a disposición de todos los usuarios.
Si aún no tienes un correo, crea uno!
Otros servicios: Yandex – Zoho – GMX – AOL
¿Cómo usar Zoom?
Algunas cosas que debes saber para usar Zoom:
1. Cambiar el fondo de Zoon (App y Web)
Hacer a Zoom más amigable, nosotros podemos personalizar la aplicación o la versión de escritorio de Zoom, tenemos que ir a configuración > Fondo virtual y allí seleccionar la imagen o foto que nosotros consideremos necesario para sentirnos más cómodos con Zoom.
2. La barra espaciadora para hablar y no
Una de las cosas más útiles de Zoom es la barra espaciadora ya que con ella nosotros podemos silenciar o activar nuestro micrófono, esto es útil ya que cuando no nos toque hablar a nosotros podemos desactivar de manera rápida y sencilla nuestro micro y activarlo cuando nuestro turno de hablar llegue.
3. Reaccionar con emoticones (emojis) en las reuniones:
Si bien en las reuniones se busque que las personas estén atentos a lo que el ponente esta hablando, lo cierto es que podemos interactuar sin interrumpir el discurso, usando Emojis para hacer saber tu estado de animo frente a la reunión, este emoji es temporal y solo dura 5 segundos.
Para nosotros reaccionar con emojis en una reunión en curso, nosotros debemos de hacer clic en la pestaña de reacciones en la parte inferior de la reunión (Donde también encontraremos silenciar audio o vídeo a la derecha), podemos elegir el emoji que nosotros consideramos conveniente.
Problemas de seguridad
Este servicio tuvo un crecimiento exponencial, tanta que en determinado momento supero a TikTok en descargas, sin embargo, si bien el servicio es muy bueno y eficiente, este no ha estado exento de críticas, y estos han sido en lo que respecta a problemas de seguridad del mismo, en especial hubo un tema que levanto mucho polvo, el de los Zoombombers.
La compañía se ha puesto manos a la obra y esta trabajando para robustecer sus defensas y también modificar ciertas cosas que puedan poner en riesgo la privacidad de las reuniones.
Cifrado extremo a extremo disponible:
Las criticas han hecho que Zoom posibilitara el uso a sus usuarios del cifrado extremo a extremo para blindar sus comunicaciónes, aunque es opcional pues puede limitar ciertas funciones de Zoom, los usuarios que los habiliten gozarán del cifrado extremo a extremo que al tenerlo activa nisiquiera Zoom podrá acceder a las conversaciones.
Esta característica es compatible con los dispositivos Mac, PC, iOS, Android, Zoom Rooms…
OnZoom crear eventos y monetizarlos:
Las vídeoconferencias han llegado y Zoom se sigue adelantando a la competencia, ahora también se podrá crear eventos, pero enfocado en organizadores de eventos, pues ofrece opciones para monetizar las mismas pues los organizadores quieren sacar ganancias de la misma.
OnZoom incluirá opciones interesantes como el poder vender y comprar entradas, programar las mismas, promocionarse y más, así que ya puedes hacer tus clases de cocina, o cualquier tema de ocio como streamer. Se informan que la forma de pago será usando PayPal, tarjeta de crédito o débito, las entradas se venderán y comprarán desde la propia aplicación.
Se espera que esta opción esté disponible para todo el mundo en 2021, actualmente esta en fase de pruebas en EEUU.
Publicaciones recomendadas:
Otros: WeTransfer – Twoo – POF – iCloud
Para más información acerca de los principales servicios ofrecidos en Internet sigue aquí en EntrarCorreo.news!