GMX es una gran alternativa a los clásicos servicios de Email (como pueden ser Gmail, Yahoo Mail u Outlook), este servicio tiene orígenes en Alemania y nos ofrecen seguridad, confianza con un funcionamiento y manejo similar a los servicios de correo ya mencionados.
¿Qué hace tan atractivo GMX?
Este es un servicio gratuito que vale la pena, pues tiene características que nos pueden interesar, el primero tener un no tan común dominio @gmx.com, además que entre las particularidades del mismo ofrece 65 GB de almacenamiento, hasta 50Mb para poder ser enviados como adjuntos en cada mensaje (Estas dos cifras superan a servicios como Gmail u Outlook).
Acceder para usar el correo GMX:
A continuación veremos la manera en la que nosotros podemos acceder a este servicio para poder nosotros disfrutar de él, así como brindar información relevante acerca del mismo, que de seguro nos será de utilidad.
¿No es GMX el correo al que quieres ingresar?
Es muy posible que uno de los servicios que tu uses sean uno de los siguientes ya que son los más usados a nivel mundial:
Formas de acceder a GMX:
Para usar GMX, el servicio nos ofrece diversas formas, a continuación pasaremos a explicar como nosotros podemos acceder al servicio desde nuestro ordenador (PC), posteriormente veremos como hacer lo propio desde dispositivos móviles…
1. Usar GMX en nuestra computadora PC:
Entrar a mi cuenta GMX desde la página web Oficial:
Si estamos en nuestra computadora, la forma más facil de acceder al servicio es a través de su página web, solo debemos acceder a él con nuestro navegador web favorito (Chrome, Mozilla Firefox, Edge o el de tu preferencia), ten en cuenta que, es mejor que el navegador que vayas a usar se encuentre actualizado, esto con la finalidad de que podamos usar la página web de GMX sin problemas.
A continuación, te dejo la página web a la que debes de ingresar para desde allí poder acceder, además te dejo los pasos que debes de seguir para identificarte de forma exitosa en la web de GMX…
Página web para ingresar a GMX:
Link: https://www.gmx.es/
Pasos siguientes para acceder a la web de GMX:
- Al acceder a la página web arriba citada, en la parte superior derecha de nuestro navegador web veremos la opción «Iniciar Sesión», tendremos que pulsar clic allí.
- Al hacer clic se desplegará un pequeño formulario de identificación, en el cual se nos solicitará nuestros datos de identificación, nuestro correo electrónico y contraseña (datos que obtuvimos a la hora de registrarnos)
- Si no nos acordamos de nuestra contraseña podremos intentar recuperarla desde el mismo formulario desplegable, donde aparecerá también la opción para poder recuperarlo, dale clic allí y sigue los pasos que se te indicarán.
¿Al acceder a la página web aparece otra cuenta?
Una de las cosas que nos puede suceder al ingresar a la página web de GMX, es que ya haya una sesión iniciada, de otra persona, esto ocurre mayormente en las computadoras públicas o compartidas, donde el dueño de dicha cuenta olvido cerrar sesión al irse, lo que procede en dicho caso es que nosotros debemos de cerrar la sesión para posteriormente poder acceder con nuestra propia cuenta.
2. Usar GMX en nuestro celular o tablet
La aplicación de GMX:
Si queremos usar el servicio de GMX desde nuestros dispositivos móviles, entonces lo recomendable sería hacerlo con su propia aplicación, la cual la podemos encontrar en la tienda de aplicaciones de nuestro dispositivo (Tanto para iOS o Android) completamente gratis, a continuación te indico los pasos que debes de seguir para obtener esta App, paso a paso…
- Vamos a la tienda de aplicaciones oficial de nuestro móvil (Google Play Store en el caso de Android o bien App Store en el caso de iOS).
- Usaremos el buscador que hay en la tienda, escribimos la palabra «GMX» y empezamos a buscar.
- En los resultados que obtendremos de la búsqueda, ubicamos la aplicación de GMX y la instalamos.
- Esperamos a que se descargue e instale la aplicación, esto se hará solo, solo nos toca esperar unos momentos hasta que se termine de instalar.
- Una vez instalada esta aplicación puedes comenzar a usar la misma.
En el caso que no puedas ubicar la aplicación con la ayuda del buscador de tu tienda, te dejo los enlaces para que intentes acceder directamente a esta App en su respectiva tienda…
- Google Play Store (Android): https://play.google.com/…
- App Store – Apple – (iOS): https://apps.apple.com/…
Pasos para acceder desde la App:
- Una vez nosotros ya tenemos la App en nuestro dispositivo lo que debemos de hacer es abrir la misma.
- Al hacerlo se nos solicitará identificarnos, podemos hacerlo colocando en la App nuestra dirección de correo electrónico y la respectiva contraseña (datos que debemos de tener de antemano, y obtuvimos a la hora de registrarnos en el servicio)
- Si los datos ingresados son correctos ya podremos disfrutar del servicio, características y herramientas que esta ofrece.
Características de la App de GMX:
Entre las funciones que podemos destacar de la App de GMX, citamos a las siguientes:
-
- Puedes agregar otras cuentas de correo adicionales, incluso aquellas que no sean de GMX
- Puedes acceder de manera Online a tus archivos alojados en la GMX Cloud.
- Puedes acceder a tus contactos, mensajes de correo y modificar tus preferencias y configuraciones de tu bandeja de entrada.
- Activar o desactivar las notificaciones «Push».
- Selecciona el modo descanso cuando ya no quieras recibir notificaciones de GMX.
- Modo pantalla completa, con el cual podrás leer tus mensajes de una manera más cómoda.
La aplicación debería estar actualizada siempre!
Una de las cosas que deberíamos tratar de hacer con la App de GMX, y en general con todas las Apps que utilicemos en nuestro dispositivo móvil, es mantenerla actualizada, y es que esto nos trae ventajas que podemos describir, por un lado estas mejoran las seguridad y corrigen errores y problemas que se hayan presentado en las anteriores versiones, por otro lado estas actualizaciones nos traen nuevas características y funciones que el servicio realiza para que nosotros disfrutemos de él.
Usar GMX con otras aplicaciones:
GMX como los más importantes servicios de correo es posible que pueda ser manejado mediante tu aplicación de correo favorito, que estés usando actualmente, sin embargo si quieres sacarle el jugo a todo lo que GMX te ofrece entonces deberías usar su propia aplicación, y desde ella poder manejar tus otras cuentas de correo, inclusive si son de otros servicios.
¿Aún no tienes una cuenta de correo?
Puedes crear una gratuitamente:
Otros servicios: Yandex – Zoho – GMX – AOL
¿No puedo ingresar a mi correo GMX?
Problemas de inicio de sesión en GMX…
Es posible que tengas problemas para acceder a tu correo GMX, hay recomendaciones que se deben dar antes de solicitar recuperar nuestros datos de acceso, debemos revisar que los datos de acceso estén escritos en verdad como deberían, además que en el caso de la contraseña escribirlo con mayúscula que con minúscula es diferente.
a.- No he escrito correctamente mis datos de identificación
Este es un problema más común de lo que se puede pensar, tienes que revisar si en verdad has escrito correctamente los datos que te identifican en este servicio, tener presente que es diferente si lo escribes con mayúsculas o minúsculas también la contraseña puede contener números o caracteres especiales.
b.- No cuento con conexión a Internet
c.- El servicio actualmente no está disponible:
d.- Olvidé mi contraseña
En el caso que hayas olvidado tu contraseña, tendrás que intentar recuperar el mismo mediante las opciones de recuperación que este servicio ofrece y que a continuación te voy a indicar…
¿Cómo recuperar mi cuenta GMX?
No puedes iniciar sesión con tu cuenta GMX, este es un problema más usual de lo que piensas, que los usuarios de GMX tienen y en general los usuarios de la mayoría de servicios de Internet, las razones pueden ser muchas por las que podemos no acceder.
Verifica que escribes bien tu usuario y contraseña, uno de los errores más comunes de por qué no podemos acceder a nuestra cuenta es simplemente por que no escribimos bien nuestro usuario y contraseña, verificalo y recuerda que en el caso de la contraseña no es lo mismo escribirlo con mayúscula y minúscula, así que verifica eso tambiém.
Recupera la contraseña con GMX: Si lo que no sabes o no recuerdas es la contraseña de tu cuenta, ve a la página web de recuperación de contraseñas GMX (abajo citada), y sigue las instrucciones que te solicitarán para poder recuperar la contraseña de tu cuenta…
Recuerda mantener actualizado tus datos de acceso:
Esto es vital para mantener nuestra cuenta siempre con nosotros, así en caso de que perdamos o olvidemos nuestros datos de acceso a la cuenta, tengamos la posibilidad de recuperar la misma, pero esto solo lo lograremos si podemos coincidir los datos de recuperación que tenemos con los que están registrados, de no haber coincidencia la tarea se puede complicar, de haberla sera cosa de unos minutos tener tu cuenta contigo de regreso mediante las opciones de recuperación que este servicio tiene.
¿Cuánto espacio de almacenamiento dispongo?
GMX es uno de los servicios Email que más espacio da!
Una de las cosas que hacen tan atractivo a este servicio es su espacio de almacenamiento, y es que nos ofrece 65 GB para poder nosotros vivir sin preocuparnos por el espacio que ocupan todos nuestros mensajes y sus archivos adjuntos, toma en cuenta que servicios como Outlook o Gmail solo brindan a este respecto 15 GB, siendo el espacio ofrecido por GMX muchisimo mayor actualmente.
Comprar por Internet:
Usar todas mis cuentas de correo con GMX:
GMX Mail Collector:
Mail Collector es la forma en la que GMX propone manejar todas nuestras cuentas de correo desde una misma página web, sin tener que estar entrando a cada uno de los servicios cada vez que lo necesitamos, con Collector puedes unificarlas para ser revisadas todas a la vez, algo que de seguro ahorrará tiempo y esfuerzo a las personas que usamos más de una cuenta Email.
Todas tus cuentas de correo con la aplicación GMX:
Una de las ventajas que tenemos si decidimos usar la aplicación de GMX es que podemos desde ella manejar nuestras otras cuentas de correo (si es que tenemos) y estas no necesariamente tienen que ser cuentas GMX sino que también soporta correos de servicios como Gmail u Outlook, siendo una gran manera de unificar todos tus correos para ser manejadas desde solo una App.
Dominio personalizado para tu correo:
Una de las ventajas que encontramos en este servicio de correo es la posibilidad de usar nuestro dominio personalizado, así que si tenemos uno podemos usarlo, por defecto, el dominio del correo es @GMX.COM, pero si usas tu dominio podrás personalizarlo a @TUDOMINIO.com (por decir un ejemplo.
Esto es ideal si queremos un correo para nuestra empresa, ya que podremos manjear el mismo con la plataforma que GMX nos ofrece.
¿Principales servicios de almacenamiento?
Seguridad del correo GMX:
GMX sabe que la seguridad para sus usuarios es una cosa prioritaria, es por ello que se esfuerzan en ofrecernos un servicio con los más altos parametros de seguridad para ponernos a salvo, entre las características que nos ofrecen son las siguientes:
1.- Antivirus incorporado en GMX
GMX a diferencia de otros servicios de correo, tiene un antivirus incorporado en su sistema, en sintesis este antivirus escaneará el contenido de nuestros mensajes de correo para verificar que no hayan enlaces o archivos sospechosos de ser software malicioso, virus, troyanos, spyware, entre otras amenazas a las que estamos expuestos en Internet.
2.- Filtro AntiSpam
Una de las características que este servicio implementa para darle tranquilidad a sus usuarios es el filtro antispam el que promete cazar esos mensajes de correo basura, que nadie quiere.
3.- Cifrado de GMX
Los mensajes de correo en GMX están cifrados, esto es una medida de seguridad adicional para mejorar nuestra privacidad y como ya dijimos antes, hacer más robusto la seguridad evitando que terceros puedan acceder al contenido de los mensajes que intercambiamos.
La seguridad depende de nosotros:
A continuación algunas recomendaciones que te pueden servir para que aumentes la seguridad de tu cuenta:
Renueva tu contraseña: Esta es una de las reglas de oro para mantener segura nuestra cuenta, cambiar de contraseña unas cuantas veces al año es bueno ya que en caso tu contraseña haya sido filtrada o vulnerada al renovarla la seguridad de tu cuenta se reestablece ya que la antigua cuenta vulnerada ya no tendrá valides. Al crear tu contraseña, recuerda crearlas de manera tal que sean muy seguras.
No accedas a links de mensajes de remitentes que no conozcas, de igual manera no abras los archivos adjuntos si los hay, ya que estos remitentes desconocidos puedan ser bots o personas malintencionadas, que quieran robar tus datos o bien dañar tu dispositivo, recuerda que hombre precavido vale por dos, verifica la autenticidad y fiabilidad del remitente.
Nunca envíes datos personales o bancarios a entidades bancarias o empresas mediante mensaje de correo. Las entidades financieras no suelen solicitar datos de este tipo mediante mensaje de correo por lo que si es el caso, se trata de una estafa por Internet, para más información puedes comunicarte con tu banco.
Otros servicios de Internet que podrían interesarte:
Acerca de esta publicación:
Artículo escrito por JM y Jesus D. Publicado en la página web: Entrar Correo, para más información y novedades acerca de los servicios de correo electrónico como también los principales servicios de Internet, puede seguir navegando en la presente web donde encontrará mucha información.