Mega es un popular servicio de almacenamiento en la nube, muy popular, entre las cosas que ofrece esta su cifrado punto a punto, manejable desde nuestro navegador web favorito o bien desde su aplicación si estamos en nuestro dispositivo móvil. Otra de las cosas que ofrece es un chat con el cual podemos comunicarnos con otros usuarios de Mega, con Mega nosotros podremos llevar los archivos que necesitamos con nosotros siempre y acceder a ellos de manera fácil así como cargar nuestros archivos de manera simple y eficiente también.
Mega un servicio con ya mucho tiempo:
Mega NZ como tal nació en el año 2013, su historia estuvo ligado a un recordado y polémico servicio de almacenamiento de archivos que muchos recordaran, a pesar de los años Mega sigue siendo un servicio en la nube muy popular, una de las mejores opciones para aquella persona que buscan almacenamiento, mucho almacenamiento, gratuito,
Si bien el primer mes disponemos de 50GB lo cierto es que después de este periodo se reduce a 15 GB, pero el espacio sigue siendo bueno, en cuanto a la seguridad se podría decir que tiene opciones interesantes para blindar nuestros archivos, actualmente se podría considerar a este servicio como uno de los más populares servicios de nube gratuitos.
Acceder para usar Mega:
En el presente artículo veremos como nosotros podemos acceder para usar el servicio, pues lo podemos hacer de diversas maneras tanto desde dispositivos móviles como también desde la comodidad de nuestro ordenador.
Acceder a Mega NZ
Formas de acceder a Mega:
A continuación explicaremos las formas en las que nosotros podemos acceder al servicio, en primer lugar veremos como hacerlo desde nuestra computadora (ordenador) posteriormente detallaremos como hacerlo desde dispositivos móviles.
1. Usar Mega en mi computadora:
Página web de Mega:
Si estamos en nuestro ordenador y no queremos hacernos problemas instalando cosas en ella, entonces la mejor alternativa es hacerlo desde su propia página web, con la ayuda de nuestro navegador favorito, puedes usar Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge o el de tu preferencia, eso si, te recomiendo que el que elijas esté actualizado en su versión más actual esto con la finalidad de que no tengas problemas de compatibilidad de la versión web de Mega.
A continuación te cito la página web a la que debes de acceder, seguido de los pasos que debes de realizar para identificarte satisfactoriamente en la página web de Mega.
Página web de inicio de sesión:
Link: https://mega.nz/
Pasos para acceder a la web de Mega:
- Lo primero vamos a la web que te dije: https://mega.nz/
- Le damos clic donde dice «Iniciar Sesión» la cual lo encontrarás en la parte superior derecha de tu pantalla.
- Se nos solicitarán nuestros datos de acceso (dirección de correo y contraseña de Mega)
- Le damos a la opción «Iniciar sesión»
- Disfrutamos del servicio.
Acerca de la opción «Recuerdame«
En la casilla de inicio de sesión podrás, marcar o desmarcar la opción recuérdame, si estás en un ordenador o dispositivo que no es tuyo desmarca dicha opción ya que de no hacerlo otras personas podrían acceder a tu cuenta en dicho ordenador.
Programa MegaSync para Windows:
Conoce a MEGAsync
MEGAsync es un programa diseñado para Windows, Mac OS y Linux, que le permite al usuario la sincronización automática de todos los archivos que guarde en la carpeta MEGAsync con lo que se encuentre en su disco duro virtual.
Pasos para usar MegaSync:
- Lo primero que debemos de hacer es ir a: https://mega.nz/sync.
- Seleccionamos nuestro sistema operativo y le damos a descargar.
- Una vez descargado ejecutamos el instalador de MegaSync, sigue los pasos que se te indicarán para su correcta instalación.
- Una vez instalada abrimos la aplicación (programa) y se nos solicitará identificarnos.
- Para identificarnos debemos de colocar nuestra dirección de correo electrónico y nuestra respectiva contraseña.
Mega usando las extensiones para navegador web:
Desde tu navegador web, tienes otra opción para usar el servicio de Mega, se trata de instalar las extenciones para estos, disponible para Google Chrome, Mozilla Firefox y Microsoft Edge. Usar esta forma de usar Mega da beneficios como acceso más rápido y gestionar de mejor manera tus archivos.
Lo primero que debemos para usar la extensión de Mega es instalar la misma en tu navegador web, tan solo tienes que ir a la siguiente web: https://mega.io/extensions y desde ella instalarla en tu navegador.
2. Usar Mega desde dispositivos móviles:
Aplicación Mega (Android e iOS)
Cuando estamos en nuestros dispositivos móviles por ejemplo desde nuestro teléfono celular entonces la forma más cómoda de manejar el servicio es a través de su propia aplicación oficial. La aplicación nosotros podemos descargarla directamente desde nuestra tienda de aplicaciones, Google Play Store si usamos Android o bien desde la App Store si usamos iOS; usando el buscador y colocando Mega podremos encontrarlo o bien sigue los enlaces que a continuación dejaré:
Descargar aplicación de Mega:
- Para Android: https://play.google.com/…
- Para iOS (Apple): https://apps.apple.com/…
Pasos que debemos hacer luego de la instalación:
- Una vez nosotros tenemos instalada esta aplicación procederemos a ubicarla y abrirla.
- Al abrirla se nos solicitará identificarnos en la misma.
- Ingresamos nuestra dirección de correo electrónico y nuestra respectiva contraseña.
- Le damos a la opción «Iniciar sesión».
- Si todo ha salido bien ya podremos disfrutar del servicio de Mega y gestionar nuestros archivos.
(De igual manera, se conoce por MegaSync a la aplicación de MEGA para celulares y tabletas, con la intención de que puedan hacer uso del servicio de una manera más cómoda).
Publicaciones de esta web que podrían interesarte:
- Descargar aplicación Netflix
- Descargar aplicación WhatsApp
- Descargar aplicación Gmail
- Descargar aplicación Instagram
Otros: TikTok – Hotmail – Facebook
Problemas de inicio de sesión:
En Mega como en cualquier otro servicio de Internet, en ocasiones puede darnos problemas al intentar de identificarnos para acceder al servicio, a continuación repasamos los problemas más comunes que nos impiden acceder a Mega:
a) No cuentas con conexión a Internet:
Este servicio para poder ser usado necesita de conexión a Internet, en el caso de que esto no sea así, no podrás usar Mega, ante ello puedes realizar lo siguiente: Si usas una conexión de WiFi, puedes intentar apagar tu modem o router, para posteriormente después de unos minutos volver a encenderlo, es posible que ello restablezca tu conexión a Internet.
b) No escribes bien los datos que te identifican:
Otro de los problemas más usuales que no nos permiten usar este servicio es que simplemente has escrito mal tus datos de identificación, verifica que los hayas escrito correctamente, sobre todo la contraseña ya que esta puede contener mayúsculas y minúsculas, números y símbolos especiales.
c) No recuerdo mis datos de contraseña:
En el caso que no recuerdes tu contraseña al intentar acceder a Mega, en ese caso, podrías probar a recuperar la misma, para ello accede al siguiente enlace: https://mega.nz/recovery – desde esta página web podrás intentar recuperar tu contraseña.
d) No recuerdo mi dirección de correo electrónico
En el caso que no recuerdes la dirección de correo electrónico asociado a tu cuenta Mega podrás intentar recuperar la misma desde la siguiente página web: https://mega.nz/recovery – desde esta web podrás intentar recuperar tu dirección de correo electrónico asociado a tu cuenta Mega.
Otros Servicios de almacenamiento Online:
Actualmente hay servicios de almacenamiento en la nube que nos permiten llevar con nosotros los archivos que nosotros necesitamos, actualmente hay varios pero entre los más importantes podemos destacar a los siguientes…
¿Qué es Mega (almacenamiento)?
Mega es uno de las aplicaciones más conocidas en todo el mundo y desde hace mucho tiempo, de seguro habrás descargado alguna película o programa por este medio tan seguro y rápido.
Sigue leyendo para que sepas cuáles son los beneficios de usar MEGA, tanto en computadoras como dispositivos móviles, y qué tiene para ofrecerle al usuario en cuanto a planes y características.
Mega como servicio de almacenamiento tiene características similares a Google Drive, OneDrive, iCloud, Dropbox y también por extensión a WeTransfer o Mediafire.
¿Sabes qué es Mega?
MEGA es fuertemente conocido por ser el sucesor de Megaupload (que operó hasta el año 2102, cuando lo cerró el FBI), y este no es más que un sitio web de almacenamiento en la nube que llegó a los usuarios el 19 de enero del año 2013.
Su fundador es Kim Dotcom, y este es feliz de compartir que la principal diferencia entre MEGA y Megaupload es que, el primero, es mucho más rápido, ofreciéndole también al usuario una mayor capacidad. Lo que ya hace que suene mucho mejor que el que fue su predecesor.
Su fundador se despegó del proyecto por un par de años, pero eso no afectó negativamente a MEGA, ya que, en la actualidad, lo conocemos como una competencia directa de cualquier otro servicio de alojamiento. Entre estos podemos nombrar a Google Drive, Dropbox, y a los conocidos ADdrive y OneDrive.
Debido a todo el escándalo formado por el cierre de Megaupload, en esta nueva solución se manejan tres pilares fundamentales, los cuales son:
- Megakey. Que se basa en la publicidad web alternativa.
- Megabox. Que ofrece un servicio apto para compartir música, donde el 90% de las ganancias se dirigen a los artistas.
- MEGA. Servicio parecido a Megaupload, con mejoras en sus características.
Obtener una nueva cuenta de correo:
Si aún no tienes una cuenta de correo puedes obtener la tuya fácilmente en cuestión de minutos, claro es gratis!
Otros servicios: Yandex – Zoho – GMX
¿Cómo usar Mega?
¿Cómo puedo subir, y compartir, información con Mega?
Por un tiempo fue conocido como el sucesor de Megaupload, hoy en día se ha creado su propia reputación por ser probablemente el mejor sitio web de almacenamiento en la nube.
Cómo subir archivos a MEGA es la pregunta que debes tener en mente ahora mismo, el uso de este sitio web es muy sencillo. Sólo sigue estos pasos:
- Lo primero que tienes que hacer es registrarte. Se te pedirá que crees un nombre de usuario, y proporciones un correo electrónico junto con la selección de una contraseña que combine letras (en mayúsculas y minúsculas) y números.
- Ya que hayas iniciado sesión podrás notar que en la columna izquierda se encuentra el botón de “Subir archivo”, lo que también te da la posibilidad de que subas carpetas enteras. Sólo deberás seleccionarlo y verás cómo empieza la carga.
- Ya que haya terminado la carga del archivo siempre estará disponible para ti en tu disco duro virtual, para que accedas a él cuando lo desees. Para compartirlo tendrás que hacer clic derecho en él y seleccionar “Obtener enlace”. Este lo enviarás a la persona a la que deseas compartírselo.
¿Cuánto tiempo tarda MEGA en subir los archivos?
El tiempo de carga de MEGA dependerá de qué tan rápida sea la conexión a internet que poseas. Sin embargo, este sitio web es uno de los más rápidos, por lo que no será mucho. Con una conexión regular podría llegar a tomar media hora cada GB.
Versiones de pago de Mega
Mega Lite y Mega Pro
Mega como ocurre en casi todos los servicios de este tipo ofrece versiones del mismo de pago, los usuarios que decidas suscribirse a sus planes ofrecidos tendrán más ventajas, a continuación te dejo los planes que en la actualidad Mega Ofrece:
- Plan Lite por 4,99 euros mensuales: 400 GB y 1 TB de transferencia
- Plan Pro I por 9,99 euros mensuales: 2 TB y 2 TB de transferencia
- Plan Pro II por 19,99 euros mensuales: 8 TB y 8 TB de transferencia
- Plan Pro III por 29,99 euros mensuales: 16 TB y 16 TB de transferencia
Redes sociales populares:
Antes de finalizar este artículo te invitamos a revisar nuestras siguientes publicaciones…
Otras redes: Snapchat, Tinder, Badoo.
Artículo redactado por MadrizBoss y JM, si quieres información adicional acerca de los principales servicios de Internet puede seguir navegando en esta web donde reseñamos a los principales de Internet, como en el presente caso lo es Mega, un servicio de almacenamiento muy popular.