Entrar a Mercado Libre

Mercado Libre, es un MarketPlace, que une a compradores y vendedores, muy popular en Latinoamérica, nació en Argentina y hoy por hoy es ya uno de los grandes en el comercio electrónico en la región.

En el cao de que te hayas creado una cuenta en mercado libre y quieras usar su servicio entonces en este servicio te explicaré como acceder a esta plataforma, es bastante sencillo y podrás hacerlo tanto desde tu computadora como desde dispositivos móviles.



 

Iniciar sesión en Mercado Libre:

 

 

A continuación explico como acceder a este servicio, en primer lugar desde la computadora y posteriormente desde dispositivos móviles.

Desde la Computadora

Página web de Mercado Libre:

Mercado Libre, tiene una página web para cada país donde esta presente, esto le permite mostrar a los compradores solo productos ofrecidos en su país y a los vendedores vender solo a personas dentro de su país (aunque pueden haber excepciones), resultando de esto una experiencia más personalizada. Para acceder a la página web de Mercado Libre, ingresa al siguiente Link, y selecciona tu país:

  1. Vamos a la siguiente página web: https://www.mercadolibre.com/ – Seleccionamos nuestro país.
  2. En la parte superior derecha de la página web encontrarás la opción «Ingresa«.
  3. Ahora escribimos nuestra dirección de correo electrónico o usuario,hecho esto pulsamos en el botón «Continuar«.
  4. Ahora escribimos nuestra contraseña, hecho esto pulsamos en el botón «Ingresar«.
  5. Ahora que ya nos hemos identificado podemos empezar a usar el servicio como nos convenga.

 

 

 

Desde dispositivos Móviles:

Aplicación de Mercado Libre:

Como es de suponer si estamos en nuestro móvil la manera ideal de manejar este servicio es usando su propia aplicación, la cual podemos descargar e instalar gratuitamente, búscala y encuéntrala como Mercado Libre en tu tienda de aplicaciones, a continuación te explico paso a paso:

  1. En nuestro móvil, vamos a nuestra tienda de aplicaciones (Google Play Store en caso de Android o bien App Store en el caso de iOS).
  2. Ahora usaremos el buscador de la tienda, escribimos «Mercado libre», y comenzamos la búsqueda.
  3. Ubicamos, en los resultados, la aplicación de Mercado Libre y la instalamos.

 

¿No encuentras la aplicación con el buscador de tu tienda?

sigue los enlaces que a continuación te dejaré…

 

 

 

 

Publicaciones acerca de aplicaciones:

Otras apps: Yahoo MailGmailHotmail


 

¿No puedo acceder en Mercado Libre?

 

¿Problemas al intentar acceder o usar Mercado Libre?

Nosotros podemos tener ciertos inconvenientes al tratar de acceder al servicio de Mercado Libre, tanto si el problema es nuestro o bien si el servicio afronta problemas propios, como cualquier otro servicio que se brinda a través de Internet, a continuación repasamos los problemas más usuales y las posibles soluciones a estas:

  • El servicio actualmente no está disponible, a este problema también se le llama “caerse” (El servicio está caído), este problema es ajeno al usuario, y no es muy usual que suceda pues este servicio se caracteriza por estar disponible todos los días del año a cualquier hora, sin embargo al caerse, por diversas razones, el servicio no permite su acceso o uso por parte del usuario, aquí básicamente no podemos hacer nada, lo que nos queda es esperar a que la misma gente de Mercado Libre soluciona el error que genera este problema, lo bueno como ya dije es que no suele suceder y cuando ocurre esta no suele durar más que unos minutos para que el servicio se reestablezca.
  • Has escrito incorrectamente los datos que te identifican (datos de acceso); en este supuesto nosotros hemos escrito mal los datos de acceso, la solución es simple verificar que hemos escrito bien, ten en cuenta que en el caso de la contraseña esta puede contener mayúsculas y minúsculas, así también números y símbolos o caracteres especiales.
  • No tienes conexión a Internet; este problema es fácil de detectar y claro que sin conexión a Internet no podrás usar ni la página web ni la aplicación de Wallapop, verifica el estado de tu conexión, una solución puede ser reiniciar el modem o bien llamar a tu compañía proveedora de Internet para que solucionen el problema.
  • Tu cuenta ha sido suspendida; en este supuesto estamos frente a una sanción por parte de Mercado Libre al incumplir nosotros alguna de sus reglas de uso, en caso leves puede ser temporal (donde tendrás que esperar a que la sanción termine) o bien permanente (en este caso estas impedido para siempre del uso de este servicio). Este problema puede ser evitado básicamente portándose bien, siguiendo las reglas que este servicio impone.
  • Has sido hackeado, este es un problema considerado grave ya que, tu cuenta ha sido vulnerada por una persona o programa la misma que ha cambiado los datos de acceso de tu cuenta, por lo que no puedes acceder a la misma, ante este supuesto solo nos queda intentar recuperar nuestra cuenta mediante las opciones de recuperación que este servicio ofrece.
  • Has olvidado los datos que te identifican; este es un problema usual, y es que a quien no le ha pasado con tantos servicios en los que estamos registrados en Internet, olvidarse de los datos de acceso de alguna de nuestras cuentas, en este supuesto solo nos queda intentar recuperar nuestra cuenta mediante las opciones de recuperación que este servicio ofrece y que explicaré más adelante.

 

Recuperar mi contraseña en Mercado Libre

En el caso que no te acuerdes de la contraseña, necesaria para identificarte en este servicio, puedes intentar recuperar la misma mediante las opciones de recuperación que mercado libre ofrece, a continuación te explico cómo hacerlo:

  1. Una vez estamos en la página web de Mercado Libre presionamos en la opción «Ingresar«.
  2. Ahora introducimos nuestra contraseña y presionamos en «Continuar«.
  3. Ahora se te pedirá la contraseña, pero también verás la opción «¿Olvidaste tu contraseña?«.
  4. Ahora sigue las opciones de recuperación que este servicio ofrece.

 

Mercado Libre tiene sus propias reglas:

Este servicio, como no podría de otra manera tiene reglas que las personas deben de seguir para que esta plataforma siga funcionando, al ser un servicio de compra-venta la buena fe de los usuarios es pieza fundamental, ya que el servicio castiga rigurosamente a los estafadores, también a aquellos que quieren pasarse de listo, sigue las reglas y no trates de pasarte de la raya pues arriesgas tu cuenta, incluso al cierre permanente de la misma.

 

Otros servicios de comercio electrónico:


¿Por qué Mercado libre es tan exitoso?

 

Para nadie es un secreto que Mercado Libre ha sabido ganarse un espacio dominando el mercado regional (Latinoamérica) creando una base de usuarios fieles que les permite enfocarse en seguir creciendo, a continuación te detallaré algunas de las razones por las que este servicio es actualmente una de las empresas más atractivas por su solido y mantenido crecimiento.

 

1.- Su mercado esta centrado en Latinoamérica:

Mercado Libre ha sabido enfocarse en las particularidades, características y necesidades de las personas que habitamos en Latinoamérica, en 1999 este servicio fue lanzado los países de Argentina, Brasil, México y Uruguay en un primer momento, su éxito hizo que la lista de países se amplíe, actualmente ya esta presente en 18 países latinoamericanos.

América Latina es un mercado gigante muchas veces menospreciado por otros gigantes de Internet, con una suma aproximada de 638 millones de habitantes y aproximadamente actualmente más de 200 millones de personas son potenciales compradores en línea, siendo un mercado más atractivos para servicios de comercios en línea.

América Latina también ha sabido año tras año mejorar la conectividad de las personas lo cual también es un punto a favor, pues muchas personas que hace unos años no podían acceder a Internet el día de hoy ya lo tienen, haciendo que cada vez nuevas personas ven las ventajas que tiene comprar por Internet.

 

2.- Su página web supo ser lo suficientemente sencilla y eficiente:

La página web fue vital para que este servicio sea tan exitoso actualmente, ya que antes que las aplicaciones, teléfonos inteligentes y Android o iOS sean tan populares como hoy, su punto de partida fue hacer una buena página web que haga fácil la navegación y que sea eficiente a ojos de sus usuarios.

En la página web encontraremos un buscador eficiente que nos ayudarán a encontrar los productos que deseamos, también las reseñas o revisiones (también llamados reviews) de los productos para que cada posible comprador pueda informarse aún más de los productos.

Para hacer una experiencia aún más personalizada cada país tiene un propio sitio web para así dar opciones que se ajustan más a cada país, además de ofrecer productos que solo se encuentren en dicho país y no en el extranjero, muchos camparan la web de Mercado Libre con el de Ebay.

 

3.- Métodos de pago variados:

Corría el año 2003 y la empresa supo ver que dar facilidades y opciones de pago en su plataforma era vital para que el servicio sea viable.

Mercado Pago es su propio sistema de pago que ofrecía a los compradores una garantía, ya que el dinero quedaba retenido por este servicio hasta que el comprador haya confirmado que ha recibido el producto, por ende el vendedor tenía que esperar a dicha confirmación para recibir el dinero.

 

4.- Los vendedores también con opciones de envío.

Además de tener los vendedores una plataforma desde la cual poder ofrecer sus productos, estos también tienen una opción para hacer entrega de los mismos.

Mercado Envíos es un servicio de logística propio de MercadoLibre, el cual permite almacenar los productos de los vendedores y enviarlos a los respectivos compradores, actualmente muchas de las transferencias de productos de vendedor a comprador se hace a través de Mercado Envíos.

 

5.- Tiene sub-servicios que complementan bien

Además de Mercado Envíos, este servicio tiene otros sub-servicios que complementan se complementan bien, haciendo de este servicio uno muy completo, entre estos encontramos:

  1. MercadoCrédito.
  2. Anuncios Clasificados
  3. Otros…

 

 

¿Aún no tienes una cuenta de correo?

Para más servicios y novedades acerca de los servicios de comercio electrónico sigue aquí en EntrarCorreo.news!

 

Otros servicios relacionados:

 

Wallapop para comprar y vender cosas de segunda mano:

Wallapop es un servicio con orígenes en España el cual nos permite vender y comprar cosas de segunda mano a través de su plataforma, hacernos con un dinero por Internet con cosas que ya no usamos es posible, además comprar cosas de segunda a precios que en algunos casos son muy buenos, actualmente esta plataforma es muy popular uniendo a compradores y vendedores.

Para más información: Ingresar en Wallapop