Quizás muchos aún no conozcan al servicio de WeChat, al menos en países latinoamericanos la aplicación como que no ha pegado mucho, esto debido en gran parte a que nuestro mercado, en lo que a mensajeros se refiere esta liderado por WhatsApp, pero también tenemos otros, aunque menos populares como Facebook Messenger, Line, Telegram y así no dando mucho espacio de manioba a la aplicación china WeChat, sin embargo esta aplicación es el mensajero más popular en el país de China, cosa que no es poco tomando en cuenta la inmensa población de este país de Asia, la cual incluso tiene el respaldo no solo anímico del gobierno de dicho país.
Trump vs WeChat
Todos conocemos el nacionalismo de Trump y todo lo que el mandatario ha hecho para imponer el a EEUU a la cabeza de la carrera tecnológica frente a un nuevo super enemigo China, un enemigo que sin embargo parece muy de vencer, esto debido que aunque ambos países tengan sus disputas en el fondo se necesitan, como sea Trump tiene que hacerse ver fuerte y que mejor que prohibir a las aplicaciones y empresas chinas más influyentes, con el argumento de la seguridad nacional, bueno en lo que a mi respecta no opinaré si hay o no hay razones para argumentar aquello, lo cierto es que las decisiones que ha tomado la casa blanca no ha afectado solo a Bytedance y su aplicación TikTok, o a Huawei que ha perjudicado a los productos que este ofrece, sino también a muchas otras entre estas destaca WeChat.
El señor Trump también ha firmado la orden ejecutiva respectiva para la aplicación WeChat (esta aplicación es propiedad de Tencent Holdings Ltd.), aunque el veto solo estaría dado para la aplicación WeChat más no para los otros productos y servicios o compañías subyacentes, (podemos citar a Riot Games, Epic Games, desarolladoras de League of Legends, Fortnite entre otras que la compañía ofrezca), la medida no ha gustado para nada a los usuarios de esta App que aunque no tenga tantos usuarios en EEUU al nivel de WhatsApp lo cierto es que tiene muchos usuarios norteamericanos.
Wechat demandando al buen Trump:
La demanda ya ha sido presentada ante un tribunal federal en la ciudad de San Francisco, donde entre los argumentos de la misma encontramos que la política de la casa blanca viola los derechos de libertad de expresión, y que este tipo de medidas lo que buscan es atacar a la comunidad china en el país norteamericano. Esta será una demanda legal que seguro la casa blanca pondrá en cola, seguro que hay dinero para pagar a muchos abogados.
Como sea, parece que el ponerse duro frente a la popularización de servicios de productos y servicios chinos hay llevado a Washington a adoptar políticas restriccionistas más parecidas a las que implementa el gobierno chino, y alejarse cada vez del libre mercado, el cual siempre fue defendido por EEUU hasta que se dio cuenta que ya no le convenía tanto que digamos. Ahora Trump ya esta en campaña electoral no cabe duda que ponerse más duro contra china le hará ganar votos entre los nacionalistas y muchos que creen que estas políticas a lo largo beneficiaran a los ciudadanos del país del tio Sam.