En tiempos modernos la gente viven vidas rápidas en el ajetreo del día a día, siendo uno estudiante, trabajando en una compañía, dedicando nuestro tiempo a la familia, a nuestras responsabilidades y para la mayoría no nos alcanza tiempo para conocer a nuevas personas o bien buscar una relación por que simplemente nuestra rutina no nos da el tiempo a intentarlo.
Así como tú hay muchas otras personas buscando nuevas amistades o el amor de su vida, Plenty o Fish (POF) lo sabe, y por ello trata de unir a este tipo de personas que buscan amistades o una relación de una manera que simplifica todo, personas que de otra manera nunca se podrían conocer.
Este servicio es competencia de servicios como Badoo, Twoo o Tinder.
Acceder a POF:
En esta publicación explicaré las formas en que podemos acceder a este servicio tanto desde la página web como desde dispositivos móviles, recomendaciones para usar este servicio de manera efectiva y mucho más, todo eso a continuación en esta guía paso a paso acerca del servicio POF (Plenty of Fish).
Iniciar sesión en POF
A continuación veremos como acceder a Plenty Of Fish en la computadora para posteriormente explicar como hacerlo en dispositivos móviles.
Entrar desde la página web:
POF siempre tuvo una página web desde 2003, desde la cual los usuarios podían usar el servicio, y eso no ha cambiado, en la actualidad podemos acceder al servicio a través de esta, para ello solo necesitarás hacerlo con tu navegador web favorito (Google Chrome, Mozilla Firefox o el de tu preferencia), a continuación te diré los pasos que debes de hacer:
Página web del servicio:
Link: https://www.pof.com/
Explicación paso a paso para acceder a POF desde la web:
1.- Con nuestro navegador web accedemos a la siguiente página web: https://www.pof.com/ – Estaremos frente a la página web de POF, en la parte superior de la pantalla reconocerás la opción «Iniciar sesión«, clicamos en esta opción.
2.- Ahora estaremos ante el formulario de inicio de sesión; Ingresamos nuestro usuario (username) o en su reemplazo la dirección de correo que tenemos asociado a nuestra cuenta POF; una vez ingresamos cualquiera de estos dos datos lo siguiente será ingresar la contraseña de nuestra cuenta, una vez hecho esto, clicamos finalmente en el botón «Iniciar Sesión»
3.- Si has ingresado tus datos de identificación correctamente podrás disfrutar del servicio como mejor creas conveniente, si tienes problemas para acceder, puedes clicar en la opción «¿Olvidó su contraseña?» que encontrarás en el mismo formulario de identificación.
Usar POF con la Aplicación (Android e iOS)
POF como no podría ser de otra forma tiene su propia aplicación disponible para Android e iOS, la cual puedes encontrar en tu tienda de Apps (Google Play Store o bien App Store), búscalo y encuéntralo como «POF» o «Plenty of Fish«, una vez la ubicas la instalas en tu dispositivo.
Si tienes problemas para ubicar la aplicación desde tu tienda de aplicaciones sigue los enlaces que a continuación te dejaré:
Mantener actualizada siempre esta App:
Si vas a usar la aplicación de Plenty of Fish en tu dispositivo móvil, procura que la misma siempre esté actualizada, ya que hacerlo conlleva beneficios, por ejemplo siempre tendrás a disposición las últimas funciones y características de este servicio; además que en cuanto a seguridad también pues las nuevas versiones corrigen errores detectados en versiones anteriores.
Recomendación para descargar la aplicación:
La aplicación de POF (Plenty of Fish) esta disponible gratuitamente en tu tienda de aplicaciones (Google Play Store o App Store según sea el caso) no hay necesidad de descargarlo desde páginas webs no oficiales, las cuales pueden presentar riesgos en la seguridad no solo para nuestra cuenta POF sino también para todo lo que tengamos en nuestro dispositivo móvil, no corras riesgos innecesarios obtén la aplicación desde la tienda oficial de Apps de tu móvil.
Aplicaciones que hemos reseñado:
Otros: Netflix – Facebook – Instagram – Tiktok
Problemas para acceder o usar POF
Problemas de acceso a Plenty Of Fish
Nosotros podemos tener problemas para acceder a este servicio, a continuación veremos los problemas más comunes que nos impidirán usar Plenty Of Fish.
Redes sociales populares:
Otros: TikTok – Facebook – Snapchat
¿Qué es Plenty of Fish?
POF es un servicio con muchos años encima, nos acompaña desde 2003, siendo este un proyecto universitario, en 2015 fue comprada por Mashing Group una compañía que a su vez también es dueña de Tinder, (vaya que quieren acaparar el mercado).
Una de las características de este servicio que lo ha hecho tan exitoso es que ofrece al usuario perfiles que en verdad se ajustan a los intereses de estos.
Los usuarios de esta red social tienen como promedio 30 años de edad, y lo que es una ventaja es que se solicitan diversa información y parámetros para que puedan tener mejores recomendaciones de perfiles, los que más encajen con nosotros.
Recomendaciones para ser exitoso en POF:
- Pon tus mejores fotos haciendo lo que más te guste, como por ejemplo tus hobbies o deporte, que se sienta personal y no un sesión de fotos de Vanity Fair, al menos deberías de tener 5 fotos para que los otros usuarios tengan una mejor idea de quienes somos.
- Procura que las fotos que subas no lleven lentes de sol, no es recomendable, no da seguridad querer conocer a un tipo que solo tiene fotos con lentes de sol, podría dar a entender que queremos esconder nuestra identidad,
- Tómalo con calma, prueba conociendo personas que incluso en un principio no te agraden mucho, quizás dándole tiempo, con el paso del tiempo notes que tu primera impresión estaba equivocada.
- Si notas a usuarios con perfiles falsos, puedes denunciarlos, esto hace que la red social sea más seguro para todos.
Publicaciones populares:
Seguridad en Plenty Of Fish:
Recomendaciones para tu primera cita
Nosotros en este tipo de servicio de citas siempre debemos tener presente en nuestra primera cita acordada con otro usuario, que este usuario es en sí un desconocido con el que solamente interactuamos por Internet y que en verdad aún no lo conocemos es por ello que debemos ser cautos y aplicar el sentido común, algunas recomendaciones que se tienden a dar son las siguientes:
- Antes de pactar la cita debes de intentar más información acerca de la otra persona, si es posible, por ejemplo, puedes revisar su perfil de Facebook o Instagram para que te des una idea de cómo es él.
- La cita debe ser en un lugar donde haya muchas personas, como por ejemplo un centro comercial, un restaurante, el cine. Procura que la cita no sea de muy noche, ni en un lugar que no conozcas, está de más decir que no se debería aceptar invitaciones para ir a la casa de la otra persona en la primera cita.
- Debes avisar a una persona o más de tu confianza el lugar y hora donde va a ocurrir tu cita, si es posible, compartir tu ubicación en tiempo real, aplicaciones como Telegram o WhatsApp tienen esta característica, sería aún mejor si esta persona de tu confianza se mantiene cerca de donde estas para que pueda aparecer en caso de ser necesario.
Ten cuidado con los impostores:
En POF como en cualquier otra red social de citas hay perfiles falsos, aunque eso si este servicio siempre trabaja para hacer limpieza de este tipo de personas, que no hacen más que molestar a los que en verdad quieren usar la red social para encontrar personas reales, legítimas, entre las reglas de admisión que ha implementado POF es la verificación de cuentas por medio de SMS, esto ha hecho que el número de cuentas falsas caigan drásticamente, sin embargo siempre tendremos el riesgo de encontrarnos con cuentas falsas, por eso siempre ten presente esto.
Algunas cosas que no me gustan de POF:
Dificultad y tiempo para la cita: Debido a que hay muchísimos usuarios registrados buscando a su vez personas a las que conocer, el proceso para obtener una cita puede demorar, esto se complica aún más cuando se trata de llamar la atención de personas que resulten atractivas, ya que estas son las que más solicitudes tendrán por lo que muchas veces solo ignoran a usuarios, además de eso, en esta red social hay más hombres que mujeres, por lo que la lógica indica, los hombres la tienen un poco más difícil.
Perfiles falsos: Si bien POF se esfuerza por eliminar o no dejar que se registren personas que suplantan identidades de otras, bots que solo malogran el ecosistema del servicio, este problema no esta solucionado al 100% por lo que es posible que nos topemos con perfiles falsos, así que la lógica y el sentido común siempre tienen que imponerse, por ejemplo, si un perfil con el nombre y foto de Kim Kardashian quiere conocerte te aseguro que es un perfil falso!
No hay número telefónico de contacto: Actualmente el servicio no tiene número telefónico, la única manera de comunicarnos de manera personal es a través del correo electrónico.
Si no tienes un correo puedes crear uno:
Otros servicios: Yandex – Zoho – GMX – AOL
Para más información sobre este tipo de servicios sigue aquí en EntrarCorreo.news!.