ProtonMail el servicio de correo cifrado, uno de los más seguros. ProtonMail nació para promover la privacidad en Internet, años desde su lanzamiento sigue cumpliendo esa misión.
Creado ya hace muchos años (2013) y lanzado al público en general por medio de invitación en 2016 en la actualidad es considerado uno de los servicios de correo electrónico más seguros; el servicio como tal tiene de origen Suiza (Ginegra). El servicio como tal ofrece cuentas de correo gratuitas y también de pago (obviamente las cuentas de pago tienen más privilegios).
Características destacadas de ProtonMail:
- Servidores ubicados en Suiza.
- ProtonMail usa el cifrado como medio de protección para sus usuarios, el cifrado protege nuestros datos personales y el contenido de nuestros mensajes de correo.
- Puedes usar este servicio tanto desde la computadora como desde dispositivos móviles.
Iniciar sesión en ProtonMail:
Protonmail en la computadora (PC)
Página web de Proton Mail
Nosotros desde la computadora podemos disfrutar de este servicio fácilmente usando la página web de este servicio, así que con tu navegador web de preferencia, sin necesidad de instalar nada podrás disfrutar de este correo electrónico, para ello solo sigue la dirección web a la que a continuación cito:
Pasos siguientes a seguir:
- Una vez nosotros estamos en la página web arriba citada, nos ubicamos en la parte superior derecha, allí encontraremos la opción «Iniciar Sesión» clicamos en ella.
- Ahora nos identificamos con nuestros datos de acceso, esto es, nuestra dirección de correo electrónico o bien el usuario, seguido de la contraseña. Una vez ingresado los datos pulsamos en el botón «Iniciar Sesión«.
Usar la aplicación para Android e iOS:
ProtonMail en celulares y tablets
Si estamos usando un dispositivo móvil, la manera ideal de disfrutar de este servicio es a través de su propia aplicación, la que podemos encontrar gratuitamente en la tienda de aplicaciones de tu móvil, tanto para Android como para iOS. A continuación te explico de manera detallada como obtener esta aplicación para tu móvil:
- Vamos a la tienda de aplicaciones, Google Play Store en el caso de Android; App Store en el caso de iOS.
- Usaremos el buscador, escribimos la palabra «ProtonMail» y comenzamos a buscar.
- En el resultado de la búsqueda ubica la aplicación de ProtonMail y procede a instalarla (pulsa en el botón u opción Instalar».
- Esperamos a que el proceso de instalación finalice, se descargará la App para posteriormente instalarse en tu móvil, este proceso se hace solo, solo toca esperar unos momentos.
- Una vez instalada la aplicación en tu móvil procedemos a abrirla para empezar a usarla.
Cosas que podemos hacer con la aplicación:
Entre las cosas que podemos hacer con la aplicación (Para Android e iOS) tenemos a las siguientes:
- Crear una cuenta de correo ProtonMail (si aún no tienes una puedes darte de alta directamente en la aplicación.
- Enviar y también recibir mensajes cifrados con total comodidad, también intercambiar archivos adjuntos.
- Puedes programar el temporizador para que el mensaje enviado se autodestruya después de ser enviado en el tiempo programado.
- Mantén organizados tus mensajes con etiquetas o usando gestos.
- Configura las notificaciones para siempre estar al tanto de tus nuevos mensajes.
- Enviar mensajes de correo a otros proveedores de correo, de manera segura cifrados y protegidos mediante contraseña.
Obtener una nueva cuenta de correo:
Si aún no tienes una cuenta de correo puedes obtener la tuya fácilmente en cuestión de minutos, claro es gratis!
Otros servicios: Yandex – Zoho – GMX – AOL
¿Qué es ProtonMail?
ProtonMail no es otro servicio de correo electrónico, este servicio tiene como prioridad la privacidad de los usuarios, utilizando para ello, usa características de seguridad como lo es el cifrado de extremo a extremo, ahora te explicaré más acerca de este servicio y lo que ofrece:
Un poco de historia sobre ProtonMail:
Los orígenes de ProtonMail se remontan al año 2013, el lugar de nacimiento de este servicio es Suiza en Ginebra, donde Jason Stockman junto a Andy Yen y Wei Sun se unieron para crear una plataforma de correo en la que, la prioridad sea la privacidad de sus usuarios, la financiación del proyecto fue mediante aportaciones de donantes, mediante el sistema de crowfounding logrando superar la suma de 100.000 dolares.
La compañía detrás de este servicio de correo electrónico es Technologies, ubicada en suiza, un país que cabe resaltar por su legislación sobre protección de datos, además que es muy reacia a ceder información a otros países, siendo uno de los países que mejor garantizan la protección de datos personales, asimismo, al formar parte de la Unión Europea no está obligada a cumplir con las normas comunitarias del bloque europeo.
Funcionamiento del cifrado:
ProtonMail usa el cifrado de parte del lado del usuario, esto hace que se proteja tanto el contenido del mensaje como los datos del usuario, el proceso de cifrado se ejecuta antes de que la información es enviado a los servidores de ProtonMail.
Proton también ofrece otros servicios como:
- ProtonVPN
- ProtonCalendar
- ProtonDrive
Publicaciones que te recomiendo leas:
Si quieres más información acerca de los principales servicios de correo electrónico sigue aquí en esta web: EntrarCorreo.news.