Vkontakte o simplemente VK es una red social, que a opinión de muchos es muy similar a Facebook, esta red social a diferencia de la de Mark Zuckerberg no es de EEUU sino de Rusia.
¿Qué es VK?
VK es una red social rusa, disponible mediante su versión web como también desde su propia aplicación, siendo la audiencia principal de este servicio un público mayoritariamente ruso, sin embargo ha sabido internacionalizarse con regular éxito, estando disponible en muchos países y traducido a diferentes idiomas. Actualmente esta red social cuenta con aproximadamente 500 millones de usuarios activos.
VK como red social compite con otras redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat entre otras, sin embargo con la que más parecido tiene a mi opinión es con Facebook.
Acceder a tu cuenta y al servicio:
En la presente entrada, que es una guía a paso a paso de como acceder y usar este servicio, tanto desde la página web como también desde su aplicación que está disponible tanto para Android como para iOS.
Iniciar sesión en VK (Vkontakte)
Formas de acceder a esta red social:
Esta red social como es de suponer es accesible tanto desde la computadora (mediante su página web) como también desde dispositivos móviles (Android e iOS); a continuación te explicaré ambas.
Página web de VK
Desde la computadora, y similar a otras redes sociales, nosotros podemos usar este servicio desde nuestro navegador (como Chrome o Mozilla), con tu navegador dirígete a la siguiente página web: https://vk.com/ – En la parte superior derecha encontrarás el formulario de inicio de sesión.
Explicación paso a paso:
- Nos vamos a la siguiente página web: https://vk.com/ – Accederás a la página web de VK.
- En la parte superior derecha encontrarás el formulario de ingreso (identificación)
- Ingresa tu número de teléfono y contraseña, una vez ingresas estos datos le das clic al botón «Iniciar Sesión«.
En caso olvidaras tu contraseña, en ese mismo formulario encontrarás la opción «¿Olvidaste tu contraseña?» clic en la misma para recuperarla o bien dale «Clic aquí«.
Consejo si usas VK en tu computadora:
- Mantén siempre el navegador web que usas, esto te permitirá disfrutar de la versión web de VK sin problemas en la compatibilidad del mismo, tanto para visualizarse como el uso del mismo, además que un navegador actualizado es más eficiente y seguro.
- Ten un antivirus instalado en tu computadora para que pueda protegerte de las amenazas que puedan ser compartidas por servicios de Internet, como por ejemplo los chats de VK o enlaces que se comparten en esta red social, que pueden parecer inofensivos pero uno nunca sabe.
Aplicación de VK (Android/iOS)
La aplicación de VK esta disponible para tu móvil Android y también iOS, si aún no lo tienes instalado puedes encontrarlo en la tienda de aplicaciones con la ayuda de tu buscador lo puedes ubicar, búscalo como «VK«, hecho esto ubícalo en los resultados y procede a instalarlo, si tienes problemas para ubicarlo puedes seguir los enlaces que a continuación te dejaré:
Razones por las que no puede iniciar sesión en VK:
No puedo identificarme en VK
Hay razones por las cuales nosotros no podemos acceder o usar el servicio de VK, a continuación te presento a las situaciones más recurrentes:
1.- La página web de VK (VKontakte) está caído, incluso este problema puede durar muchas horas, esto es un problema ajeno al usuario, nosotros como usuarios solo podemos esperar, afortunadamente esto es inusual y sucede en contadas ocasiones a lo largo del año.
2.- La página web de VK ha sido bloqueado por el sistema local, esto suele ocurrir en el trabajo o en la escuela, universidad o instituciones, donde se bloquean las páginas web como redes sociales o sitios de entretenimiento para que las personas que usen sus equipos no usen el tiempo en estos.
3.- Su cuenta ha sido bloqueada por VK, en esta situación por alguna conducta suya que ha realizado en esta red social, VK ha impuesto la sanción de bloqueo de cuenta como castigo, si el bloqueo es permanente podría intentar comunicarse con el soporte para tratar de recuperar su cuenta.
4.- Tu cuenta ha sido vulnerada y alguien ha cambiado la contraseña, de esta manera ya no puedes acceder a tu cuenta, ante esta situación solo puede intentar recuperar su contraseña mediante las opciones de recuperación que VK ofrece.
5.- No cuentas con acceso a Internet; este también puede ser la razón por la cual no puedes acceder al servicio, verifica que cuentas con conexión, de no ser el caso, puedes intentar apagar tu modem o router y después de unos minutos volver a encenderlo, esto podría solucionar tu problema de conexión, de no ser así, puedes comunicarte con tu empresa proveedora de Internet a fin de restablecer tu conexión.
Es posible que te interese saber más acerca de las siguientes aplicaciones:
- Descargar aplicación Netflix
- Descargar aplicación WhatsApp
- Descargar aplicación Gmail
- Descargar aplicación Yahoo
Otros: Hotmail – Outlook – Instagram – TikTok
Recomendaciones de seguridad para esta red social:
1.- Renueva tu contraseña cada cierto tiempo:
Este consejo no es solo aplicable para tu cuenta VK sino para todos los servicios en los que estés registrados, renovar o cambiar la contraseña renueva la seguridad de nuestra contraseña, ya que en caso alguien haya obtenido nuestra contraseña o este esté filtrada por alguna de las muchas amenazas en Internet al cambiar la misma dicho peligro queda reducido a cero ya que la antigua contraseña vulnerada no tendrá valor alguno.
Te interesaría registrarte en:
Otros: Facebook – LinkedIn – Tinder – Badoo
Características que describen a VK:
Para muchos VK es una especie o versión de Facebook modificada, otros creen que tienen ciertos parecidos, pero también encontramos diferencias y características propias que pueden hacer atractiva a esta red social.
El diseño de la plataforma:
La interfaz de VK si bien tiene un aire a Facebook, también es cierto que es más fácil de usar ya que no está sobresaturada de opciones y funciones como en Facebook, haciendo más fácil e incluso podría decir agradable su uso.
- Desde la computadora nosotros podemos usar este servicio mediante su página web.
- Desde tu móvil, puedes manejarlo con su propia aplicación disponible para Android e iOS.
¿Cómo usar VKontakte?
- VK permite subir estados al estilo Facebook o publicaciones, en las publicaciones que se pueden hacer también puedes agregar fotos o vídeos, pero allí no queda todo sino que también puedes usar documentos, notas, audios y muchas cosas más.
- VK como sistema de pago o monedero electrónico, este sistema permite hacer pagos usando el sistema propio de la red social, aunque este sistema de pago prácticamente es inexistente fuera de territorio ruso.
- VK como marketplace, también desde esta red social podemos acceder a la sección de compra venta de productos y servicios que se ofrecen, similar a Facebook, en este Marketplace puedes encontrar artículos muy variados, móviles, consolas de juegos, artículos deportivos, coches y más.
- Contenido personalizado para el usuario, puedes filtrar el contenido que recibes en tu Feed principal, de manera que solo veas lo que en verdad te interesa
- Un perfil que brinda más información, en el perfil de VKontakte puedes explayarte un poco más acerca de ti, pues además de poner tus datos, intereses, formación académica también puedes agregar opiniones de temas del momento o bien tu ideología política o religiosa, si quieres que las demás personas se enteren de estos datos, allí tienes la posibilidad.
- Puedes encontrar nuevos amigos con VK Find Friends, esta es una sección para encontrar nuevas personas, una especie de Badoo dentro de VK, que te posibilita hacer amigos o buscar romance teniendo la posibilidad de filtrar personas según tus preferencias como sexo, nacionalidad, estado civil y más.
Reseña histórica de VK
Esta red social fue creada en el año 2006 por un joven ruso de nombre Pavel Durov, que por aquél entonces cursaba estudios de filosofía en la Universidad Estatal de San Petersburgo, un dato importante es que el mismo paven fue cofundador de uno de los mensajeros más populares actualmente, Telegram.
VK o Vkontakte (В Контакте en ruso), significa «En contacto», y en todos los años que lleva en funcionamiento en Rusia ha sabido convertirse en la aplicación o red social más usada en el país euroasiatico, teniendo también mucha popularidad en los países de Europa del Este.
El Gobierno Ruso y este servicio:
Gazprom una compañía afín al gobierno ruso se hace con VK.
Desde que surgió este servicio y fue bien recibido por el público ruso el gobierno siempre lo ha tenido en la mira, siempre queriendo influir a través de diversos métodos la manera en que esta red social se desarrollaba, tomemos en cuenta que, el gobierno ruso ejerce presión en los medios de comunicación en suelo del país eslavo, ya en 2014 Pavel Durov, el mismo que fundó también Telegram, terminó vendiendo las acciones en esta compañía Alisher Usmanov, una persona cercana a Vladimir Putin, siendo este comprador dueño de la compañía, también muy popular en rusia Mail.ru.
Tras una serie de operaciones de compra y también venta de las participaciones de VK a través de diversas otras compañías y personas, el gobierno ruso ha podido hacerse con el control ya que, más del 50% de los votos en la junta de socios de VK están en la línea del Kremlin, siendo una de las empresas más importantes la gigante GAZPROM. VK actualmente permite al gobierno ruso tener un servicio que pueda hacerle frente a otras redes sociales como TikTok, Facebook, Instagram o incluso Youtube.
Desventajas de este servicio:
La audiencia es mucho más joven que en Facebook:
Esta red social es muy usada por un público generalmente jóven, por lo que si ya tienes más de 30 años puedas sentirte un poquitín desfasado, como podría ser el caso de Instagram, el cual tiene un publico etariamente menor que Facebook donde podemos encontrar a nuestros padres o tíos inscritos.
VK tiene una censura casi inexistente
Esto puede ser un riesgo para los menores de edad, pues en esta red social podemos encontrarnos publicaciones en ocasiones subidos de tono, grupos donde se comparte vídeos +18 que no podríamos subir en Facebook o Youtube, por lo que podrías tomar en cuenta esto.
Servicios de correo:
Otros servicios Email: Movistar – GMX – AOL – ProtonMail
Para más información sobre las principales redes sociales mantente aquí en Entrarcorreo.news.
Hola yo necesito ayuda para entrar a vk yo pongo el correo y la contraseña y me aparece para confirmar con un código que me tiene que llegar a mi número de teléfono pero yo no tengo más el número que puedo hacer para ingresar sin que me llegue ese código